1/9/08

La muerte de Artemio Cruz



Una novela... extraordinaria...Fuentes tiene un modo muy poderoso de narrar la miseria y la belleza, mas que grandeza, de la vida de un hombre, que solo cree en la revolución a medias, o que deja de creer,tentado por el arribismo y que , con el paso de los años,en el balance de su vida,se topa con un joven como el fue ,con su vieja y retorcida ambición, y con los recuerdos, a ratos, de su único amor tal vez autentico, el de una sencilla joven cuando era un jinete perseguido.La ambición, la lucha y la traición, las encarna en un personaje más que creible y en una preciosa novela... a la altura-según el que opina- de "Cien Años de Soledad" o "La guerra de el fin de el mundo"; un buen escritor y, como decía cierta dama sutil y misteriosa, sospecho que una buena persona.
Recomendable-aunque con otro registro y ya puestos- "En esto creo", un ensayo con su opinión acerca de los temas mas dispares, desde la Amistad a la Globalización...pasando por Zurich y la Xenofobia...en el que gasta una lucidez digna de a`lauso, y un criterio-entre lecturas y experiencias-con más que buen oficio y sabiduría.

_________________

31/8/08

Los Simpsons





"¿Te has puesto a leer esto con atención, Marge? (señalando la Biblia) ¡Técnicamente es pecado ir al baño!"

El Reverendo Alegría, en "Los Simpsons"

Basura


Cada año se arrojan al mar más de 10 millones de toneladas de desperdicios plásticos. La mayor parte no regresa a ensuciar las playas y costas, sino que terminan siendo arrastrados por las corrientes oceánicas hasta acumularse en un área del Pacífico Norte del tamaño de la Península Ibérica, formando una verdadera isla de basura flotante.
Otro grave problema es que los plásticos actúan como una especie de “esponja química”, concentrando la mayor parte de los contaminantes tóxicos en los océanos: los POPs (”persistent organic pollutants”, contaminantes persistentes orgánicos). Los animales que consumen estos materiales contaminados los transfieren a lo largo de la cadena alimentaria...hasta nuestra mesa.

Dirk Gently:agencia de investigaciones holisticas.



Una destacable muestra de fino y agudo humor ingles de el autor de la "Guia de el autestopista galactico ". Dirk Gently,detective a salto de mata,se enfrenta a un caso de resonancia universal en que la física cuántica prima mas que las huellas dactilares,una sátira educada sobre los limites de lo conocido,el espacio- tiempo y todo lo demas.

2/8/08

Agua


Varias sondas espaciales de la NASA y la Agencia Europea del Espacio (ESA) la han detectado estos años en los polos del planeta bajo la superficie, a varios kilómetros de profundidad y también a menos de un metro. Pero ésta es la primera vez que el agua "se toca y se saborea", como dicen los autores del hallazgo, el equipo de la nave Phoenix de la NASA.
El agua hallada está helada, pero lo esencial para la vida es que sea líquida. Si hubiera agua líquida "la vida en Marte no lo tendría más difícil que en otros lugares de la Tierra donde sabemos que existe", señala el microbiólogo experto en vida en ambientes extremos Ricardo Amils.Las muestras recogidas por el brazo de la Phoenix, escarbando a apenas cinco centímetros de profundidad, se pegaban a la pala, algo que tiene intrigados a los investigadores.El hallazgo pone el foco en algo que ya tiene previsto hacer la próxima misión de la ESA a Marte, ExoMars: "Perforar a varios metros de profundidad y analizar las muestras"
El Pais

7/7/08

Ligres


El ligre, híbrido de el cruce entre un león y una tigresa,al carecer de el gen inhibidor de el crecimiento,puede llegar a medir hasta cuatro metros con un peso que suele rondar los cuatrocientos kilogramos,siendo el mayor felino conocido en cautividad.Es basicamente la influencia humana la responsable de que existan los ligres,ya que por lo general tigres y leones no comporten territorio y les diferencian tanto sus ritmos vitales como su hábitat- mas dado a los espacios abiertos y diurnos en el caso de león y de costumbres nocturnas y mas inclinado a la foresta en el de el tigre.En la actualidad tigres y leones solo coexisten en la naturaleza en el bosque de Gir,en India.

3/7/08

Kapuscinski


“Para mí, el mundo siempre ha sido una enorme torre de Babel, sólo que en esa torre Dios no sólo mezcló las lenguas, sino también las culturas y las costumbres, las pasiones y los intereses, y la pobló de sujetos ambivalentes que aunaban en su ser al Yo y al no-Yo, al de casa y al de fuera, a uno mismo y al Otro”.
Ryszard Kapuscinski

13/6/08

Gladiator


"La muerte nos sonríe a todos, devolvámosle la sonrisa"
Marco Aurelio

11/6/08

El primer hombre de Roma

Ningún interesado en la antigua Roma se debería privar de dedicarle un tiempo a esta monumental serie de novelas,un logro mas que aceptable en la recreación de el periodo republicano a traves de decenas de personajes,destacando el consul y general Cayo Mario,el llamado tercer fundador de Roma, y su colaborador,y mas tarde adversario político,Lucio Cornelio Sila.Batallas, debates en el Senado,ritos religiosos,intrigas y alianzas van detallando,con el debido atractivo,la vida y el perfil de los personajes que decidieron la suerte y avatares de una época fascinante.
----------------------
-¡Nunca vale la pena! ¡Nunca! Pero ninguno lo hacemos por eso. Cuando nos ponen los arreos para hacer las siete vueltas de la carrera, corremos contra nosotros mismos. ¿Qué otra alternativa le quedaría a un Cayo Mario? Es el mejor caballo y corre contra sí mismo, para superarse. Igual que yo. Soy capaz ¡y voy a hacerlo! Pero es sólo a mi a quien importa.

9/6/08

Un perro


Napoleon decía que despues de una de sus grandes hazañas de Italia atravesó,el tercero o cuarto,el campo de batalla,de donde todavia no se habían podido quitar los muertos."Era-decía-bajo un bello claro de luna y en la soledad profunda de la noche.De pronto,un perro,saliendo de entre las vestiduras de un cadaver,se lanzó hacia nosotros y volvió en seguida a su lugar,lanzando ladridos dolorosos.Alternativamente, lamía el rostro de su dueño y se lanzaba otra vez hacia nosotros.Aquello era a la vez pedir socorro y venganza.Fuera disposición del momento,fuera el lugar,el tiempo,la hora o el acto en sí,o yo no se que,la verdad es que nunca nada,en campo de batalla alguna me causo impresión semejante.Me detuve involuntariamente para contemplar aquel espectáculo.Este hombre tenía amigos,incluso en el propio campo,y no obstante yace aquí abondonado de todos menos de su perro.

Yo había,sin emoción,ordenado batallas que debian decidir la suerte del ejercito;había visto con los ojos enjutos ejecutar movimientos que implicaban la pérdida de muchos de nosotros,y he aquí que me sentía emocionado por los ladridos y el dolor de un perro..."

Memorial de Santa Elena-Conde de las Cases

2/6/08

Aikido


"Al no tener ego, el yo se identifica con todas las cosas y con toda la gente, viéndolos no desde una perspectiva centrada en sí mismo, sino desde los propios centros de los demás. En un círculo de contorno ilimitado cada punto se convierte en el centro del universo. La capacidad de ver toda la existencia desde una perspectiva no centrada en uno mismo es primordial en la identidad Shinto con la naturaleza y constituye también lo que el Budismo llama sabiduría, que en su más alta expresión no es otra cosa que compasión.